TUNGURAHUA: El Corazón del Ecuador
En el corazón del Ecuador se levanta mi gran Tungurahua. Con aproximadamente 3.400 km2 de superficie y 600,000 habitantes, somos el nodo logístico de transporte terrestre más importante y eficiente del país. Por qué? Porque operamos precisamente desde el centro del Ecuador. Yo digo que aquí vivimos los privilegiados, los que podemos llegar a la costa, a la sierra y al oriente con mucha facilidad y en menos tiempo.
Nuestro nombre nace del imponente volcán Tungurahua, cuando me preguntan cuál es, respondo que no es el más alto pero sí el más cálido; pero para que se ubiquen mejor, es cercano al Cotopaxi y a el Chimborazo. Nuestro nombre quichua se traduce al español como “Garganta de Fuego” preciso para el volcán, pues aun está activo y por ello su cumbre tiene mucho menos nieve que las de sus vecinos.
Mi provincia es rica en todo: en lindas ciudades como Ambato, Baños, Pelileo y Pillaro; en grandes espacios para el deporte extremo tipo rally, tracking, downhill, montañismo y rafting; en el lugar idóneo para las fiestas tradicionales, ni siquiera es necesario decirlo pero somos cuna de la Fiesta de las Flores y las Frutas y de la famosa Diablada de Píllaro; ni que hablar de la comida o de sus maravillosos paisajes. Tungurahua es uno de los mejores destinos a la hora de vacacionar y conocer, pero también a la hora de querer vivir en paz, en sana competencia y con en bellos amaneceres.
Esa es mi gran Tungurahua, madre de grandes referentes de la escritura y la poesía, entre ellos: Jorge Enrique Adoum, Gustavo Egües Villacreces, Rodrigo Pachano Lalama, y muchos más. Pero también madre de gente feliz, de gente echada para adelante, de gente de roble, de fuerza, y muy muy trabajadora.
Te invito a conocerla, a recorrerla, a saborearla y a enamorarte de ella. Aquí te esperamos, con los brazos bien abiertos y un chocolate bien caliente.
Bienvenido siempre al Corazón del Ecuador!